Categories Entrevistas

Entrevista a Omar González integrante del Movimiento la Dignidad

Hablamos básicamente de la jornada de protesta en la oficina de desarrollo social, pero además comento otros puntos “Estamos reclamando también por las cloacas que para nosotros que venimos de Mercedes es algo común” 
Omar González, Representante Mercedeño del Movimiento LA DIGNIDAD desde la capital correntina nos señalo, sobre la jornada de protesta “en la oficina de desarrollo social de la nación”.

El punto central del reclamo es ir detrás de la “Emergencia alimentaria” y comento que en su trabajo social señalo que “tenemos 4 merenderos, uno en Barrio Ponce, Canal 13, Anahi y Bajo Pujol con 300 chicos que asisten de lunes a viernes”

Manifestó que “Hace 5 meses no nos llegan mercaderías, desde diciembre no nos mandan y nos quedamos sin provisiones”

Explico que se trato de una jornada de lucha nacional, La Dignidad esta en Mercedes Paso de los Libres y otros puntos del interior, “puntualmente nos centramos en la emergencia alimentaria, ley de agricultura familiar, ley de intereses económico por diferencia de género, declaración de la emergencia en adicciones
El tema del servicio eléctrico es algo que les preocupa y el reclamo también tiene un apartado para este punto, “la gente no quiere que se le regale la energía, quiere pagar un valor razonable”

Con respecto al tema Cloacas, indico que esas también es una preocupación del Movimiento, “Para nosotros que venimos de Mercedes el tema cloacas es algo común” evidenciando la carencia de ese servicio en la capital.

Buscan un “Canal de diálogo directo con nación” basándose que “si estamos alineados Municipio, Provincia y Nación debería ser más fácil” indicaba.
“La verdad que es un trabajo muy lindo” es muy difícil conseguir los alimentos por su elevado valor y a veces les alcanzan para 3 comedores, “sería muy duro decir que no vamos a abrir más” por los comedores ya que es algo con lo que las familias cuentan para un sustento diario.

Con respecto a los datos de la pobreza, “a nosotros en la parte que hablan de que el índice podría mejorar con el plus es un chiste” y señalo que “Uno a Corrientes lo tiene como el casco céntrico pero la realidad cambia cuando sale a la costa del rio o la periferia ve la necesidad que se vive”

Entrevista en La Mañana Chart 89.1