¡Un regreso a casa después de tantos años! Los restos de Rubén Amaro González, joven mercedeño víctima del terrorismo de Estado, fueron entregados a su familia en un emotivo acto. Gracias al incansable trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), se logró identificar y reconocer a Rubén, permitiendo a sus seres queridos ejercer el derecho fundamental al duelo que les había sido arrebatado.
Amaro González, nacido en el paraje rural Timbocito, decidió mudarse a Buenos Aires en busca de trabajo para ayudar a su madre. Trabajó en la fábrica Cristalux y finalmente recibió una vivienda en el barrio construido por la empresa. Sin embargo, en 1976, a los 18 años de edad, desapareció en Florencio Varela.
La investigación llevada a cabo por su familia y el apoyo de Vassel permitió reconstruir los hechos. Los restos de Rubén fueron encontrados en la ruta Panamericana, cerca del puente que cruza el arroyo Santo Domingo, en Avellaneda. El informe médico reveló múltiples impactos de bala y lesiones en la cabeza.
Este emotivo retorno a su tierra natal representa un paso más en el camino hacia la memoria, verdad y justicia. La entrega de los restos de Rubén Amaro González no solo brinda consuelo a su familia, sino que también nos recuerda la importancia de seguir luchando por un país donde los derechos humanos sean respetados. Es un recordatorio de que debemos seguir buscando verdad y justicia para todas las víctimas de la dictadura, manteniendo viva la memoria de aquellos que fueron arrebatados de sus seres queridos.
Categories
Interes General
«El regreso esperado: Los restos de Rubén Amaro González vuelven a su tierra natal»
